PROFESORADO DE EDUCACIÓN ESPECIAL

PROFESORADO DE EDUCACIÓN  ESPECIAL

Titulación: Profesor /a en Educación Especial

Documentación para el ingreso: DNI y fotocopia de 1º y 2º hoja del mismo. Fotocopia de partida de nacimiento autenticada.  Fotocopia autenticada de Título de Educación Secundaria /Polimodal. 4 fotos color de 4 x 4.

 

1º Año

– Filosofía

– Pedagogía

– Oralidad, lectura y escritura

– Historia social y política de argentina y latinoamérica

– Tecnologías de la información y la comunicación

– Alfabetización inicial

– Problemáticas contemporáneas de la educación especial

– Lengua, literatura y su didáctica I

– Matemática y su didáctica I

– Arte y educación especial

– Práctica docente I

 

2º Año

– Didáctica General

– Psicología educacional

– Corporeidad, juego y lenguajes

– Sujetos de la educación especial en diferentes contextos

– Aportes interdisciplinarios a la educación especial

– Atención temprana

– Ciencias sociales y su didáctica I

– Ciencias naturales, tecnología y su didáctica I

– Educación física en la educación especial

– Práctica docente II 

 

3º Año

– Historia de la educación argentina

– Sociología de la educación

– Derechos humanos, ética y ciudadanía

– Lengua, literatura y su didáctica II

– Matemática y su didáctica II

– Ciencias sociales y su didáctica II

– Ciencias naturales, tecnología y su didáctica II

– Práctica  psicomotriz educativa

– Trayectorias educativas Integrales

– Práctica docente III

 

4º Año

– Instituciones educativas

– Praxis comunicacional

– Practica docente IV

– Residencia

 

Orientación en Discapacidad Intelectual

– Educación y perspectiva Laboral del sujeto adulto con discapacidad

– Sujetos y discapacidad intelectual

– Educación de los sujetos con discapacidad intelectual

– Tercera edad en sujetos con discapacidad intelectual

– Aportes de las tecnologías para sujetos con discapacidad intelectual

 

Orientación en Discapacidad Neuro Locomotora

– Educación y perspectiva laboral del sujeto adulto con discapacidad

– Sujetos y discapacidad neuro –locomotora

– Educación de los sujetos con discapacidad neuro-locomotora.

– Tercera edad en sujetos con discapacidad neuro-locomotora

– Aportes de las tecnologías para sujetos con discapacidad nuero-locomotora

 

Orientación en Discapacidad Visual

– Sujetos y discapacidad visual

– Tiflotecnología y recursos auxiliares

– Educación de los sujetos con discapacidad visual

– Perspectiva social, Laboral y ocupacional en sujetos con discapacidad visual

– Orientación, movilidad y autonomía.

 

Orientación en Discapacidad Auditiva

– Sujetos y discapacidad auditiva.

– Lengua de señas

– Educación de los sujetos con discapacidad auditiva

– Perspectiva social, laboral y ocupacional en sujetos con discapacidad  auditiva

– Aprendizaje y comunicación en sujetos con discapacidad auditiva

 

Esta carrera se dicta en las siguientes Instituciones:

Escuela Secundaria Normal y Superior “República Oriental del Uruguay” – Colón

Profesorado para Educación Primaria y de Educación Especial – Concordia

Instituto de Formación Docente “Chajarí” – Chajarí – Federación