Forman parte de una política de promoción de la opción por la docencia, promueven la igualdad de oportunidades y facilitan el acceso, la permanencia y el egreso de estudiantes en condiciones socio-económicas desfavorables.Podrán ser beneficiarios de los estímulos los estudiantes de 25 años o más que ingresen a las carreras de formación docente priorizadas por cada jurisdicción y los estudiantes ingresantes pertenecientes a Pueblos Originarios. El monto del estímulo será de $7.200 pesos anuales, a pagarse en 2 cuotas ($3.200 y $4.000 pesos respectivamente), para los estudiantes seleccionados por un período de cuatro años. |
Requisitos y condiciones de postulación 1- Tener 25 años o más al momento de la inscripción. 2- Tener CUIL/CUIT y DNI argentino. 3- Tener como mínimo 5 años menos que la edad máxima establecida por la jurisdicción para el ingreso a la docencia, al 31 de diciembre del año anterior a aquel en que se realiza la convocatoria. 4- Haber iniciado sus estudios en el año de la convocatoria , en alguna de las instituciones que las jurisdicciones hayan seleccionado según sus prioridades. 5- Haber completado el nivel medio (secundario, polimodal o técnico). 6- Haber obtenido un promedio mínimo de siete (7) puntos en el anteúltimo año de estudio de la educación Secundaria, sin materias previas pendientes. 7- Realizar la inscripción online a los estímulos económicos durante el período establecido. 8- Presentar la documentación exigida de acuerdo a lo requerido. 9- Tener una cuenta de correo electrónico válida, que será de uso obligatorio para la comunicación de las novedades sobre proceso de inscripción, adjudicación y pago de los estímulos. 10- Si se presentaran problemas técnicos que impidieran la inscripción on line de los postulantes la jurisdicción arbitrará los medios que permitan garantizar el proceso de inscripción en tiempo y forma. Para mayor información leer el reglamento 47/14. |